
Láser Fotona StarWalker
Elimina tu tatuaje de forma segura, eficaz y definitiva
Tecnología láser de última generación para borrar el pasado sin dañar tu piel. Gracias al uso del láser Fotona StarWalker PQX (o el equipo que utilices), logramos resultados clínicamente comprobados incluso en tatuajes con tintas oscuras o de colores complejos, minimizando el riesgo de cicatrices o hiperpigmentaciones.

El láser más potente para eliminar tatuajes está en Cajamarca
StarWalker combina cuatro longitudes de onda complementarias y 14 modalidades de láser, y es un equipo muy versátil y polivalente que realiza una amplia gama de tratamientos estéticos.
5 cosas que debes saber antes de iniciar tu tratamiento de eliminación de tatuajes con láser Fotona MAQX
1. Tipo de tatuaje y pigmento
No todos los tatuajes responden igual al tratamiento láser. El Fotona MAQX utiliza tecnología Q-Switched de alta energía para eliminar distintos tipos de pigmento, pero el número de sesiones dependerá de:
-
Color del tatuaje: los pigmentos oscuros como el negro y azul responden mejor; colores como verde y rojo requieren más sesiones.
-
Densidad y profundidad: los tatuajes profesionales suelen tener más tinta que los amateur.
-
Antigüedad del tatuaje: los más antiguos pueden eliminarse más fácilmente porque parte del pigmento ya ha sido degradado por el cuerpo.
Por eso, una evaluación médica previa es clave para diseñar un protocolo personalizado.
2. Ten expectativas realistas
Cada piel reacciona de forma diferente. La eliminación completa puede tomar entre 4 y 10 sesiones, y es posible que queden ligeras sombras o cambios en la pigmentación de la piel.
Tu especialista te indicará:
-
Cuántas sesiones se estiman en tu caso
-
Qué resultados puedes esperar
-
Si se requiere tratamiento complementario (peelings, cremas despigmentantes o sesiones de láser fraccionado)
3. ¿El tratamiento duele?
El láser Fotona MAQX genera una sensación de microimpactos térmicos en la piel (como chispazos de banda elástica). No es un dolor intenso, pero puede causar molestia.
Para mejorar tu experiencia:
-
Se aplica anestesia tópica local
-
Se usa aire frío o sistemas de enfriamiento dérmico
-
Las sesiones son rápidas y bien toleradas
Es normal presentar enrojecimiento, inflamación o costras leves después de cada sesión.
4. Suspende activos como retinol o ácidos antes del tratamiento
Los productos con ingredientes como:
-
Ácido glicólico
-
Ácido salicílico
-
Retinol o derivados de vitamina A
deben suspenderse al menos 7 días antes del tratamiento. Estos activos hacen que la piel esté más sensible al calor del láser y pueden provocar:
-
Irritación intensa
-
Riesgo de quemaduras
-
Pigmentación postinflamatoria
Tu especialista te dará una guía pre y post tratamiento personalizada.
5. Tu piel no debe estar bronceada
Evita el sol directo y las camas de bronceado 2 a 4 semanas antes de tu sesión. El exceso de melanina en la piel puede:
-
Disminuir la efectividad del tratamiento
-
Aumentar el riesgo de quemaduras o hiperpigmentación
-
Interferir en la correcta detección del pigmento del tatuaje por el láser
El tono natural de tu piel es el ideal para iniciar el protocolo.